Se trata de uno de los más nuevos establecimientos de la Red y se encuentra emplazado en una magnífica situación que lo hace único: el recinto del Castillo. No sólo es, pues, un alojamiento cuidado en todos sus detalles, sino que también es en sí mismo un viaje a través del tiempo.
Los interiores del Parador son muy amplios, bien iluminados, decorados con gusto y con espíritu contemporáneo que contrasta con el entorno de siglos. Los ventanales se asoman a la ciudad y al paisaje que la rodea permitiendo que la mirada se aleje en lontananza.
Los colores sosegados, ocres y grises están presentes en todo el Parador, también en las habitaciones. La nuestra, en la segunda visita, era amplia y estaba situada en la planta superior con lo que la vista era impresionante. Tenía un sofá cama para Javier, zona de escritorio, cama con dosel y un baño amplio con ducha de hidromasaje.
Como llegamos a una hora ya tardía para la comida, tomamos unas tapas variadas en la cafetería y ya por la noche disfrutamos del restaurante. Como en todos los paradores las influencias de la zona están presentes en la gastronomía: zarangollo, salazones, "caldero murciano" y dulces del lugar, bien presentados y abundantes. El menú infantil siempre salva la posible dificultad de los peques de la casa a la hora de elegir. Además, en Paradores destaca la posibilidad de menús para celíacos, cosa a tener en cuenta.
Por la tarde (en esta segunda estancia) hicimos el circuito del spa, pequeño pero suficiente, y además pudo disfrutarlo Javier ya que dejan entrar a niños a partir de 7 años. A él le pareció estupendo y, aunque no es muy grande y el aforo estaba casi completo a esa hora, pudimos relajarnos durante un buen rato.
Después nos dimos un masaje relajante que nos vino bien para el estrés que últimamente acumulamos en espalda y cuello.
![]() |
La agradable piscina del Parador de Lorca en 2012. |
La mañana del domingo la dedicamos a recorrer con una guía el entorno del Parador en una visita gratuita que ofrecen a los huéspedes del alojamiento. Después continuamos con la misma guía observando los restos de la judería, descubiertos gracias a la construcción del Parador y de la que se pueden ver 15 viviendas. Al excavar para cimentar aparecieron y se tuvieron que cambiar los planos originales para permitir la correcta conservación de los mismos.
La visita guiada nos permitió conocer sobre el terreno cómo era la vida de los judíos que vivieron aquí hasta la expulsión del territorio español, así como visitar la sinagoga del siglo XVI que, reconstruida de manera volumétrica, permite imaginar perfectamente su forma original de la que apenas quedan unos cuantos restos del solado y las paredes.
![]() |
Judería de Lorca. |
Durante todo el año en la Fortaleza del Sol se suceden actividades de tipo lúdico y didáctico que ponen al alcance de grandes y pequeños el pasado de Lorca a través de recursos audiovisuales, visitas teatralidades y demás que realiza Lorca Taller del Tiempo una sociedad nacida para revitalizar la ciudad y cuidar su patrimonio.
Lo mejor del Parador de Lorca: su situación, la construcción de los espacios en un entorno histórico y la decoración de interiores.
Lo peor del Parador de Lorca: es que es necesario transporte para llegar al centro de Lorca, especialmente de noche.
Me encantan los paradores y este no lo conozco, me lo apunto!!
ResponderEliminarNetikerty del Blog Anden 27
Pues te gustará, estoy segura. Es un lugar muy especial y cuidado. Además el entorno histórico en el que está situado es único.
EliminarUn saludo.
Cristina.
Gracias por develarnos los misterios de los diferentes Parador :) así no tenemos que imaginarnos como son por dentro... espero poder hospedarme en uno :D (que hasta ahora solo he cenado)
ResponderEliminarGracias a ti, Olga. Me parece una opción de alojamiento muy interesante para todos los que amamos el arte y la historia. Especialmente desde hace un tiempo en el que empezaron a darse un "lavado de cara" que les hacía bastante falta después de unos años de más abandono.
EliminarEspero que te animes y te alojes en alguno de ellos, te gustará.
Un abrazo.
Cristina.
Qué Parador tan moderno, para lo que estamos acostumbrados. Se nota que es de los más nuevos.
ResponderEliminarHola Mauxi: sí es de los más recientes, se iba a inaugurar en 2011, pero debido a los daños sufridos a causa del terremoto de Lorca, se tuvo que aplazar la inauguración hasta 2012. Un mes después de la apertura lo visitamos y comprobamos el empeño puesto en que todo funcionara perfectamente desde el principio. Muy recomendable.
EliminarLos paradores en general son una garantía, como las Pousadas en Portugal.
ResponderEliminarBuen post
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Muy bonito!
ResponderEliminarNo son el lugar que uso para alojarme en mis viajes pero una piscina con esa vista: wow!
Abrazos y que sigan los buenos rumbos!!!
Habiendo tantos Paradores sólo una vez estuve en uno. Soy más de buscar otras opciones a la hora de viajar pero tu relato me tienta a volver a probar uno de estos alojamientos, sobre todo viendo que hay opciones más modernas que los que tradicionalmente suelo ver por ahí ;-)
ResponderEliminar¡Gracias por compartir!
Ummm sólo por bañarse en una piscina con esas vistas ya merece la pena alojarse en este parador! muchas gracias por la recomendación :-D
ResponderEliminar